Foto: EFE/José Jácome. |
El torneo clasificó a sus mejores cuatros equipos al Mundial Sub-17 de Corea del Sur de este año.
El volante creativo brasileño Lula, con 12 goles, terminó como artillero del torneo, en tanto que Reimond Manco, el formidable atacante peruano, fue considerado como el jugador estrella de la competencia.
La selección de Colombia, de muy buena actuación a lo largo de todo el torneo, se llevó el Trofeo Fair Play al conjunto que más respetó el juego limpo.
La jornada de clausura del Sub-17 se disputó en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito-
Brasil goleó por 5-2 a Ecuador, en el encuentro que se disputó en segundo turno, y se consagró campeón por tres puntos de ventaja sobre Colombia, su escolta. La selección canarinha se tomó desquite, además, de la victoria por 5-4 que había logrado el conjunto anfitrión en el cierre de la primera fase.
El máximo goleador del torneo, con 12 tantos, Lula, abrió la cuenta a los 10 minutos, le siguieron Bernardo, a los 18, Fabio, a los 24 y 32, y Maicon, a los 57 minutos, para otorgarle la victoria a los dirigidos por Edgar Pereira.
Ecuador descontó a través de Ángel Marín, a los 60 minutos y Bryan Rodríguez, a los 79 minutos.
Foto: EFE/José Jácome. |
Brasil fue a las claras el mejor equipo del torneo. Logró sobreponerse a un comienzo irregular y apareció en toda su dimensión en el hexagonal final, ronda en la que ganó cuatro de sus cinco encuentros, en todos con mucha autoridad, y empató el restante. Al cabo de sus nueve presentaciones convirtió 29 goles (más de 3 de promedio por juego) y recibió sólo 11. A la gran capacidad técnica la complementó, además, con una gran observancia por el juego limpio: sólo recibió nueve tarjetas amarillas y una roja en todo el campeonato.
Es un justo y dignísimo campeón.
Colombia clasifica por cuarta vez a un Mundial Sub-17
Colombia superó con amplitud a Venezuela por 5-0, finalizó como subcampeón del torneo y entró por la puerta grande al Mundial Sub-17 de Corea del Sur. Los tantos del elenco cafetero llegaron a través de Santiago Tréllez (13'), Cristian Nazarith (31', 57' y 81') y James Rodríguez (82').
Colombia vuelve a la escena mundialista tras estar en Escocia '88, Japón '93 y Finlandia 2003. En este último caso, al igual que ahora el director técnico era Eduardo Lara, quien comanda un exitoso proceso al frente de las selecciones juveniles de su país precisamente desde 2003.
Argentina y Perú completan cuadro de mundialistas
Foto: EFE/Cecilia Puebla. |
Si bien Perú había participado de los Mundiales Sub-17 de 1995 y de 2005, en ambos casos había sido en calidad de organizador. La última oportunidad en que había clasificado técnicamente a un torneo ecuménico de la FIFA había sido para la Copa del Mundo España '82.
En el cotejo de anoche Argentina, como en la mayoría de los partidos del torneo, se adelantó en el marcador, pero luego tuvo dificultades para sostener la victoria. Santiago Fernández anotó para los albicelestes, a los 21 minutos, y Jairo Hernández, mediante un penal, dio el empate a Perú, a los 45 minutos.
Celebración en las calles en Perú por la clasificación
Los peruanos salieron a celebrar a las calles la clasificación al mundial sub-17. Los seleccionados dirigidos por Juan José Oré fueron felicitados a través de bocinazos de automóviles, bailes en las calles, llamadas telefónicas a las radios y mensajes electrónicos a los portales de los diarios peruanos.
Entre los mensajes, se felicita al equipo peruano -quienes han sido bautizados como "jotitas" por el nombre del entrenador- por su garra y empuje al lograr la clasificación a un mundial, hazaña que se logra por vez primera en competición. El centrocampista Reimond Manco, el delantero Christian La Torre y César "huevo" Ruiz son considerados por la prensa los pilares para que el equipo peruano logre la histórica clasificación.
Foto: EFE/José Jácome. |