Militantes

Hoy 20 de setiembre fue un  dia particular,  con un  grupo de compañeros ganamos las elecciones del centro de estudiantes donde llevo adelante mi tecnicatura en mantenimiento industrial. El CENT 11 de Ushuaia.  Hoy asistimos a un acto de la democracia que nos dejo en la posicion de llevar adelante los destinos de este primer  centro de estudiantes de la institucion.
Mientras estabamos esperado el conteo de los votos, formal porque solo hubo una lista,  la nuestra, alguien me pregunto, Ustedes militan?. La respuesta fue: si militamos.  Y enseguida esa cara de sospecha como si hubiese sacado algun objeto extraño del bolsillo y todos se hubieran alejado porque parecia peligroso, esa mirada de descofianza como cuando sos chicos y todos se despegan porque algun compañerito dijo que tenes piojos.
Me quedo en la cabeza un buen rato la imagen y la sensacion : pero llegando a casa  recorde este texto de  Edy Binstock  quien fuera secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y aunque mi militancia se haya a miles de años luz de este ejemplo, tiene muy en el fondo esa semilla de creer que hacemos lo correcto y lo sostenemos con las ideas y el trabajo.

"...Hace 26 años hablamos por última vez por teléfono, vos me anunciaste que viajabas con Horacio a Río y que comenzara a esperarte. Jamás llegaste a la cita. Años después supe que te buscaron con un avión militar, que te resististe a carterazos, que fuiste una víctima más de la operación Cóndor. Que te secuestraron en Río de Janeiro y que te trasladaron junto a Horacio a Campo de Mayo, esto fue lo último que supe de vos.

Por eso quiero contarte que nuestros hijos son hermosos, que Ana se te parece muchísimo, que todos los que te conocieron se asombran del parecido y que Miguel era tan inteligente como vos pensabas cuando lo veías ingeniárselas en su cuna, allá... en la guardería. Quiero contarte que los tiempos que siguieron fueron sombríos, que poco fue quedando de esa sociedad en que vivimos, en la que si nos echaban del laburo, como te pasó cuando te embarazaste de Ana, al otro día conseguíamos otro. Que luchábamos por una sociedad mejor, por una patria justa. Pero algo que se dio en llamar neoliberalismo fue lo que nos dejó la dictadura y dirigencias claudicantes y traidoras. Nos dejaron un país donde no sólo los desaparecieron a ustedes sino también a millones de compatriotas a los que dejaron sin trabajo, sin presente, sin proyecto y sin futuro.

Pero también quiero que sepas que era cierto lo que decía el General: “Cuando los pueblos agotan su paciencia hacen tronar el escarmiento”.

Que una luz de esperanza volvió a brillar en nuestra patria, que nuestra generación tuvo una nueva oportunidad y que no te estamos fallando, que no les estamos fallando. Que hoy honramos tu memoria, la de Guillermo, la del Chufo y la de tantos otros reconstruyendo la verdad y peleando por la justicia. Recuerdo las causas por las que un día empezamos a militar: para que no hubiera más pobreza y explotación en nuestra patria. Quiero que sepas que nuevas generaciones de jóvenes levantan las mismas banderas. Aún estamos muy lejos de ese objetivo, pero siento que tu sacrificio no ha sido en vano, que “en eso andábamos”, que “en eso seguimos andando”, en construir una patria justa para todos.

Mónica, nuestros hijos crecieron bien, seguimos luchando, recuperamos la autoestima y la esperanza, ésa es nuestra victoria..."

Lo lei por primera vez cuando preparabamos con mi amigo Fernando un programa de Radio para conmemorar los 30 años del ultimo golpe militar. Creo  que es lo suficientemente claro,  quizas solo cabe preguntar a quien  cuestiona todo sin participar, a quien se aleja del que milita abiertamente como si fuera un leproso, o solo lo cree un oportunista, a quienes aun hoy le temen a la decision popular, Vos porque militas? vos en que crees?