Cada día mas radio online!!!

Dinamarca, Noruega, Suiza y Reino Unido han dado el paso hacia la radio digital, mientras que en otros países como España o Suecia, ni está ni se le espera en un futuro próximo.
La digitalización avanza a pasos agigantados en toda Europa y, la radio, uno de los medios de comunicación por excelencia, no iba a ser menos. Las emisiones en Frecuencia Modulada (FM) están dejando libre el camino a nuevas formas de emitir, siendo el DAB (Digital Audio Broadcasting) la elección del futuro. 
Esta hoja de ruta que deja atrás a las emisiones analógicas para dar paso a las digitales no solo parte de los operadores y de los gobiernos estatales, sino que también la Unión Europea está tomando cartas en el asunto. Pero no todos los países la están siguiendo por igual.

Uno de los ejemplos más claros que existen al respecto de que el futuro pasa por este tipo de emisiones se encuentra en los vehículos, puesto que la UE ha adoptado un nuevo Código de Comunicaciones Eléctricas Europeas (EECC). En él, concretamente en el anexo XI del artículo 113, se especifica el camino a seguir de los fabricantes de automóviles para que sus coches cuenten con receptores de audio digital de serie (hasta ahora algunos modelos los incorporan opcionalmente y activarlos puede requerir un sobrecoste). Pero no solo las marcas han de dar el paso, los gobiernos estatales y las empresas de radiodifusión también han de estar a la altura.

La apuesta es clara pero cada uno de los países europeos está viviendo el desarrollo de la radio digital y de la desconexión de la frecuencia modulada a un ritmo diferente. Así, aunque la tendencia es mirar hacia el futuro, también es cierto que son muchas las áreas que todavía se mantienen a la espera de ver cómo avanzan sus vecinos. En este aspecto, el caso español es realmente sorprendente, pues es uno de los países que se han quedado atrás, ya sea por la crisis que les ha cogido de lleno durante la introducción de la tecnología o por el coste de llevar a cabo el cambio de tecnología.

Los datos que refleja el informe anual de radio digital creado por Eurovisión muestran que en el año 2018 en Europa existían 1.503 emisoras de radio digital, de las cuales 1.019 emitían en simulcast con FM y 468 centran en el DAB sus esfuerzos. De todas ellas, 371 son públicas, 1.014 son de carácter comercial y las otras 118 restantes ofrecen otro tipo de contenido.

Dentro del total, 345 estaciones cuentan con emisiones nacionales, 504 transmiten a una región en concreto y 654 trabajan de forma local. Estas cifras suponen que la radio digital sigue creciendo en Europa, con un 23,7% más de estaciones radiodifusoras en un solo año. Pero eso no se ve reflejado en nuestro país.